Si el Gobierno no toma medidas urgentes en materia de economía, habrá un decrecimiento económico de hasta el 8%, consideró el presidente de la Comisión Nacional Fiscal de Coparmex, Reginaldo Esquer Félix.
«Si no se hacen ningún tipo de medidas urgentes, tendríamos una condición de decrecimiento económico – que ya estaba prevista – sería aún mayor cercano del 6 al 8 por ciento en la economía», dijo.
Esquer Félix explicó que si no se toman medidas urgentes, como las han tomado muchos países, habrá pérdida de hasta un millón de empleos.
En ese sentido, dijo el tema de la emergencia sanitaria no se trata de ideologías políticas, sino de carácter económico científico, en donde países de diversas ideologías están luchando por sostener el empleo.
Asimismo, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe percibir estas medidas pues»si realmente queremos ayudar a la gente más pobre y necesitada del país, debe sostenerse el empleo, no es programas sociales limitados que sólo alcanzan para una poca parte de la población».
Aclaró que la iniciativa privada no ha pedido que se condonen impuestos, sino un aplazamiento del pago de las obligaciones fiscales, pues con ello las empresas tendrían la oportunidad de administrarse en medio de la contingencia.
Dijo que el sector empresarial seguirá insistiendo al gobierno para que tome medidas urgentes para proteger los empleos del país.
Agregó que no se puede esperar a llegar a la fase tres de la pandemia para empezar a tomar medidas, pues podría ser tarde.