El Psiquiatra Patrick Redmon García aseguró que debido al confinamiento por el Covid-19 las personas pueden caer en depresión tras atravesar por varias fases de conducta y se vuelven obsesivas por revisar las noticias frecuentemente.
«Desde el punto de vista de ansiedad, puede vivirse un estrés agudo y empezamos a tener una tendencia obsesiva compulsiva por estar revisando las noticias y por qué no cometer uno de los errores que es estar compartiéndolas sin verificar el origen de ellas, con ello uno cae en una actitud ansiosa y obsesiva», dijo
El especialista dijo que las personas atraviesan por tres fases en el duelo contra el confinamiento:
1. Negación. En esta fase las personas se niegan a guardar la cuarentena y continúan haciendo sus actividades de manera normal y no suelen creer en la enfermedad. En este nivel la gente está en mayor peligro de contagio.
2. Enojo. Las personas se molestan porque no pueden salir y los planes se truncaron por la cuarentena que tienen que guardar debido al Covid-19.
3. Negociación. En esta fase las personas están pensando en qué pueden hacer para hacerse inmunes al virus y comienzan a buscar remedios en internet para «protegerse».
Después de pasar por estas tres fases del duelo, las personas podrían llegar a caer en depresión.