CIUDAD DE MÉXICO.
En la Ciudad de México existen diez casos confirmados de sarampión, aunque cuatro de ellos son asintomáticos, por lo que no se considera que sus portadores representen riesgo de contagio, de acuerdo con datos de las secretarías de Salud local y federal.
El más reciente reporte, de las 23:30 horas del domingo pasado, indica que, cuatro menores forman parte de los casos: una de dos y otra de un año, habitantes de Xochimilco y Tlalpan, quienes se suman a la niña de ocho años de la alcaldía Álvaro Obregón y al niño de diez de la Gustavo A. Madero.
De los seis pacientes que sí presentaron sintomatología, cinco ya fueron dados de alta, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina.
El caso que persiste es el de la menor residente de la alcaldía de Tlalpan, quien se encuentra bajo atención médica en el Instituto Nacional de Pediatría, indicó la dependencia local.
Además de este último caso, la Sedesa realizó cercos epidemiológicos en las alcaldías Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Xochimilco, donde residen los otros tres menores con sarampión.
Mientras que del brote detectado en el Reclusorio Norte la autoridad asegura que ya fue controlado tras la aplicación de siete mil 838 dosis de vacunas.
En la Tabla Resumen de Casos Confirmados publicada por la Secretaría de Salud federal, la dependencia señala que las diez personas que dieron positivo al sarampión han tenido contacto con 801 personas.
Sólo la menor de ocho años de la alcaldía Álvaro Obregón, cuyo inicio de enfermedad fue el 22 de febrero, ya tuvo contacto con 436 personas.
El siguiente caso confirmado con más número de contactos fue la niña de dos años habitante de Xochimilco, quien fue reportada enferma el 28 de febrero y que tuvo contacto con 106 personas.
Mientras que el niño de diez años, habitante de la alcaldía Gustavo A. Madero, cuya fecha de inicio de enfermedad fue el 23 de febrero, tuvo contacto con 88 personas dentro del país y un extranjero.
La dependencia federal informó en su tabla que los diez casos confirmados no tienen antecedente de contar con vacuna.
El pasado 4 de marzo, cuando la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, dio a conocer el brote de sarampión, señaló que entre 2010 y 2018 la Ciudad de México mostró una tendencia negativa en el cumplimiento de los esquemas de vacunación, lo cual –aseguró– comenzó a revertirse el año pasado.
ATIENDEN A 6 EN EL RENO
Los seis casos detectados como personas infectadas por sarampión son internos del Reclusorio Norte, confirmaron fuentes de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.
Los seis adultos reportados de 22 a 46 años reportados, todos son del Reclusorio Norte; también hay un menor de diez años que pudo contagiarse en el penal, pero eso no lo ha confirmado la Secretaría de Salud”, dijo la fuente que pidió no ser identificada.
A pesar de estos casos reportados, en este penal no se han suspendido las visitas familiares de los martes, jueves, sábados y domingos.
Conforme a reportes de la Secretaría de Salud, del jueves 5 al domingo 8 de marzo fueron aplicadas en este centro penitenciario siete mil 838 vacunas.
El jueves fueron tres mil 100; el viernes, tres mil 366; el sábado, 696, y el domingo, 676
El brote en el Reclusorio Norte se encuentra controlado, esto debido a la inmediata y efectiva respuesta a través de la aplicación de vacuna a siete mil 838 personas, entre reclusos, custodios y visitantes familiares”, informo la dependencia.
-Gerardo Jiménez