Coatzacoalcos, Ver.- El Presidente Municipal, Víctor Manuel Carranza Rosaldo constató la entrega de recursos por el orden de los 150 mil pesos que hizo el Gobierno de México a través del Programa “La Escuela es Nuestra” al plantel “Joaquín Caballero”, ubicado en el Ejido Manuel Almanza.
Durante el acto protocolario en el que se le otorgó un cheque a las integrantes del Comité de Administración Escolar Participativa, que deberá entregar cada tres meses el reporte del avance de las obras, el Alcalde de Coatzacoalcos expresó: “es un privilegio ser testigo de que se beneficie a las comunidades; igualmente, agradezco que se conserve el Náhuatl y me dio mucho gusto al escuchar el Himno a Veracruz, el que tanto los habitantes de este ejido como sus maestros, se preocupen por preservar nuestra identidad a través del uso de nuestra lengua origen”.
Por su parte, Edgar Julián Fonseca Morales, Subdelegado de Programas para el Desarrollo en la Región, indicó que a través del Programa “La Escuela es Nuestra”, desde este año al 2024, las instituciones públicas de Veracruz contarán con dicho apoyo del Gobierno de México para mejorar su infraestructura.
Agregó, que “nuestro trabajo será vigilar que este recurso alcance; esa es la instrucción del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Por ello, nos da gusto que aquí en Manuel Almanza el Comité de Administración Escolar Participativa esté integrado por mujeres, quienes durante un año deberán reportar trimestralmente el avance de las obras de beneficio, que se realizarán en esta escuela”.
“Hoy les entregamos la Tarjeta Bienestar, misma que se activará en los próximos días para que puedan disponer de los recursos. Los trabajos desarrollados por parte del Comité serán inspeccionados por un servidor y por los Servidores de la Nación, los cuales estaremos atentos de cuidar la distribución de estos recursos”, subrayó Fonseca Morales.
Informó, que en Coatzacoalcos se eligió a este plantel educativo ubicado en la zona rural, porque es uno de los sitios más alejados de la cabecera municipal; además, de que las indicaciones del Gobierno de México son beneficiar a las poblaciones que presentan mayor abandono, pobreza y marginación.
“Estamos en una etapa importante de la vida nacional, esto es un acto republicano, vamos juntos a reconstruir el tejido social y eso sólo se logra a través de la mayor inversión que puede hacer un gobierno, invertir en educación. Un pueblo que es culto es un pueblo libre, que no se deja manipular”, expresó.
Finalmente, destacó el trabajo realizado por la administración que encabeza Víctor Manuel Carranza Rosaldo, a quien felicitó por ser “un hombre íntegro que ha entendido muy bien la instrucción del Presidente López Obrador, el de trabajar sin brillar, sin buscar el reconocimiento personal; es respetuoso de esta nueva forma de hacer gobierno. Muchas gracias Ingeniero por el trabajo que ha hecho en Coatzacoalcos por el bienestar de su comunidad, a la cual se debe y obedece”.
Cabe hacer recalcar, que los recursos destinados permitirán instalar protecciones en la escuela antes mencionada, donde estudian 10 niños de Primaria, tres de Preescolar y uno de Secundaria.
Además, se enmallará perimetralmente el terreno del inmueble y se construirá una Plaza Cívica. El Comité deberá informar cada tres meses sobre el avance de los trabajos, mismos que deberán concluirse en un año.